miércoles, 25 de febrero de 2009

SILENCIO.

La energía del todo te ha poseido. Estás poseido, ya no existes más: existe el todo. En este momento, mientras el silencio penetra en ti, puedes extender su significado, porque es el mismo silencio que experimentó Gautama el Buda, es el mismo silencio de Chuang Tze, de Bodhidharma, de Nansen... El sabor del silencio es el mismo.
Los tiempos cambian, el mundo continúa cambiando, pero la existencia del silencio, el gozo que produce, sigue siendo el mismo. Esto es lo único en lo que puedes confiar, lo único que nunca muere. Es lo único a lo que puedes llamar tu verdadero ser.
Osho, Zen: The
Diamond Thunderbolt.
COMENTARIO:
La silenciosa y espectacular receptividad de una noche estrellada de luna llena se refleja abajo, en el humoso lago. El rostro que hay en el firmamento se encuentra en meditación profunda: una diosa de la noche que trae profundidad, paz y comprensión.
El ahora es un tiempo valiosísimo. Te resultará fácil descansar en tu interior, sondear las profundidades de tu propio silencio interior hasta el punto donde se encuentra el silencio del Universo.
No hay nada que hacer, ningún lugar a donde ir, y la cualidad de tu silencio interior impregna cualquier cosa que lleves a cabo. Puede que esto haga que algunos se sientan poco confortables, acostumbrados como están a todo el ruido y actividad del mundo. No importa; busca a aquellos que puedan resonar contigo en tu silencio, o disfruta de tu soledad.
Ahora es el momento de que entres en tu propia casa. La comprensión y visión interior que llegan a ti en estos momentos se manifestarán más tarde, en una fase más extrovertida de tu vida.

viernes, 20 de febrero de 2009

Zen Y Autocontrol.

¿ Cabe autocontrolar la propia vida, y de qué manera? ¿Por qué una tradición milenaria como la del zen resulta ser, hoy, uno de los mejores métodos para alcanzar ese autocontrol?
Fundamentándose en la unidad cuerpo-espíritu-universo, el profesor Yujiro Ikemi, pionero de la medicina psicosomática en Japón y científico de reputación internacional, muestra de qué manera la práctica del zen constituye un método de autocontrol enormemente terapéutico. Por su parte el famoso maestro Taisen Deshimaru realiza una exposición con lenguaje moderno de los puntos principales de la práctica y la tradición zen, así como de la psicología budista.
T. Deshimaru y Y. Ikemi
El psicoanálisis afirma que las neurosis son la consecuencia de la frustración, del conflicto que opone las necesidades individuales a las exigencias sociales. El doctor Ikemi, por su parte, señala que muchos trastornos psicosomáticos se deben a la sobreadaptación del sujeto a un entorno perturbado.
Los seres sensibles y Buda son unidad. El Buda histórico era un hombre que conpartía con todas las criaturas una misma raíz. Al nivel del despertar, no hay sustancia; Buda no tiene sustancia, los seres sensibles, tampoco. Al final terminan pareciéndose. En la mayoría de las religiones, uno se dirige a un dios trascendente; en el zen, uno se dirige a sí mismo. Cuando practicáis el zazen y retornáis a la condición original de vuestro cuerpo-espíritu, sois buda, el "despierto". De esta manera no hay dualidad, sino unidad.

Primero Despiértate...

El aprendizaje de los sabios empieza con saber cuando detenerse y acaba con la detención en el bien esencial. En el infinito empieza y en el infinito acaba.
En el budismo, el mensaje esencial de toda la regla sagrada es activar la mente sin apegarse a nada.
...aprender budismo es meditación que se sumerge en la apertura.
...Una vez que ya no eliminais las cosas ni os apegais a ellas, estais en la contemplación del centro.
"Primero despiértate por ti mismo, después ve al encuentro de otra persona"

El Secreto De La Flor De Oro.

Un estudiante preguntó al Maestro: "¿Qué debe uno hacer cuando continúan sin cesar surgiendo y desvaneciéndose (los pensamientos)?"
El Maestro dijo: "!Tsk¡ ¿De quién son este surgir y este desvanecerse?"
Una vez un Maestro preguntó a un estudiante: "¿De donde eres?"
El estudiante respondió que era de cierto lugar
El Maestro preguntó: "¿Piensas en ese lugar?"
El estudiante respondió que con frecuencia pensaba en él
El Maestro dijo: "El pensador es la mente, lo que es pensado
es el entorno. En el entorno hay montañas, ríos, tierra, edificios, gente, animales, etc. Ahora, haz girar tu pensamiento para pensar en la mente pensante; ¿hay allí tantas cosas?"

miércoles, 18 de febrero de 2009

A "MICHU"

Nuestra madre tierra, respira vida
mientras duerme por la noche;
ahora se despierta,
para ver el amanecer
por el este.
Nuestra madre tierra, respira y despierta,
las hojas se agitan,
todas las cosas se mueven,
cuando llega el nuevo día
y la vida se renueva.
Oración Pawnee.
Condúceme de lo irreal a lo Real,
de la oscuridad a la luz,
de la muerte a la Inmortalidad.
OM, PAZ, PAZ,PAZ.
Upanishads.

martes, 17 de febrero de 2009

EL TAO DE LA FÍSICA.

Fritjof Capra.
El Tao de la Física explora las fascinantes correspondencias entre las teorías de la física atómica y subatómica y las tradiciones místicas del Este.
Fritjof Capra, eminente científico y estudiante de Tái Chi, describe la naturaleza de estas visiones del mundo aparentemente opuestas: la "realidad" de los Vedas hindúes y el I Ching de Confucio, de los profesores taoistas y de Zen. El pone a nuestro alcance el lenguaje de la física y nos adentra en un viaje fabuloso a través del universo de los átomos y el mundo de la sabiduría oriental. Mide con vara rasa nuestra representación fragmentaria y mecánica del mundo. El universo se hace entonces un todo coherente y armonioso.
El Tao de la Física es un testimonio único de la contínua danza cósmica que, para los místicos y físicos igualmente, sustenta la base de toda existencia.
"Los paralelismos... entre algunos de los aspectos fundamentales de la física moderna y del misticismo oriental son verdaderamente de lo más sorprendente".
Sir Bernard Lovell

viernes, 13 de febrero de 2009

OM.

Que no haya momento en el que el discernimiento duerma; que no haya instante en el que el entendimiento se nuble. Vive desde la realidad de tu ser, más allá de las formas los nombres y las apariencias.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Edward Bach.

Edward Bach (1886-1936), médico bacteriólogo, doctorado en Cambridge, descubrió que las esencias de ciertas flores silvestres actúan sobre las emociones humanas, equilibrándolas.
Lo esencial de esta medicina, que modifica profundamente los criterios tradicionales, es su no agresividad y su carencia de trastornos secundarios.
Veamos algunas de ellas:
Mimulus
Mímulo.
"Para el miedo a las cosas del mundo, tales como la enfermedad, el dolor, los accidentes, la pobreza, la oscuridad, la soledad, las desgracias. Los temores de la vida cotidiana. Estas personas soportan en silencio y secretamente sus miedos, sin hablarlos libremente con los demás."
Red Chestnut
Castaño rojo
"Para quienes encuentran difícil no estar ansiosos por los demás. Con frecuencia han dejado de preocuparse por sí mismos, pero pueden sufrir mucho por sus seres queridos, anticipando frecuentemente alguna desgracia que pudiera ocurrirles."
Ceratostigma
Cerato.
"Para quienes no tienen suficiente confianza en sí mismos para tomar sus propias decisiones. Constantemente buscan el consejo de los demás y con frecuencia son mal aconsejados."
Falta de confianza en su propio juicio. Siempre en búsqueda de consejo.
Gentian
Genciana.
"Para los que se desaniman fácilmente. Pueden estar progesando bien en curarse de una enfermedad o en los asuntos de la vida cotidiana, pero cualquier retraso u obstáculo al progreso les causa duda y se descorazonan pronto."
Hornbeam
Hojarazo
"Para quienes sienten que no tienen fuerzas suficientes, mentales o físicas, para sobrellevar la carga de la vida. Los asuntos cotidianos les parecen demasiado pesados para llevarlos a cabo, si bien suelen cumplir con su tarea en forma satisfactoria. Para los que creen que alguna parte de la mente o del cuerpo necesita ser fortalecida para poder realizar fácilmente su trabajo."
Cansancio mental y físico.
Olive
Olivo
"Para los que han sufrido mucho mental o físicamente y están tan agotados y cansados que se sienten sin fuerzas para hacer el mínimo esfuerzo. Para ellos el diario vivir representa un duro trabajo carente de placer."
Agotamiento físico y mental extremo.
White Chestnut
Castaño blanco
"Para quienes no pueden evitar que penetren en su mente pensamientos, ideas o razonamientos que no desean. Esto suele pasar en momentos en los que el interés por el presente no es lo bastante fuerte para ocupar totalmente la mente. Son ideas que preocupan y persisten o si se desechan por un momento, regresarán. Parecen dar vueltas y más vueltas, y causan tortura mental. La presencia de tales pensamientos desagradables quita la paz e interfiere con la capacidad de concentrarse en el trabajo o en el placer cotidiano."

La Medicina Floral.

martes, 10 de febrero de 2009

ÁRBOLES.

"! Árboles!
Habeis sido flechas caídas del azúl?
Que terribles guerreros os lanzaron?
Han sido las estrellas?
Vuestras músicas vienen del alma de los pájaros.
de los ojos del espíritu
de la pasión perfecta.
! Árboles!
Conocerán vuestras raíces toscas mi corazón en tierra? "
Federico García Lorca.

El Hombre Que Plantaba Árboles.

La obra de Jean Giono se inicia con este fragmento:
Para que un personaje manifieste sus más excepcionales cualidades, hay que tener la fortuna de poder observar su actuación a lo largo de muchos años. Si dicha actuación está desprovista de todo egoísmo, si obedece a una generosidad sin par, si es del todo cierto que no abriga un afán de recompensa y que, por añadidura, ha dejado una huella patente sobre la faz de la tirra, entonces no cabe error alguno.
Al leerlo es inevitable pensar no sólo en la buena gente desconocida que tira adelante con proyectos muy necesarios, sino también en aquellos que , a través del ejercicio del poder, en lugar de construir han destruido, en lugar de sembrar han depredado, y aún pretenden hacer de esta tierra un desierto en todos los sentidos.

El Origen Dependiente.

Por sí mismo, nada es independiente. Todo es condicionado y condicionante.
1. La Ignorancia.
2. Dependiendo de la ignorancia, surgen las acciones intencionadas.
3. Dependiendo de las acciones intencionadas, surgen la consciencia.
4. Dependiendo de la consciencia, surgen los fenómenos físicos y mentales.
5. Dependiendo de los fenómenos físicos y mentales, surgen los seis sentidos.
6. Dependiendo de los seis sentidos (los sensoriales y el mental), surge el contacto.
7. Dependiendo del contacto, surge la sensación.
8. Dependiendo de la sensación, surge el deseo.
9. Dependiendo del deseo, surge el apego.
10. Dependiendo del apego, surge el proceso de llegar a ser, surge el nacimiento.
11. Dependiendo del nacimiento, surgen la decadencia, la muerte, el dolor, etcétera.
Sutras De La Atención Y Del Diamante.