jueves, 22 de abril de 2010

The Vipassana meditation...

En la práctica, cuando un deseo fuerte o un arrebato de enojo encienda tu mente, observa con detenimiento a tus pensamientos y reconoce su naturaleza fundamentalmente vacía. Si se lo permites, estos pensamientos y sentimientos se disolverán por si mismos. Cuando seas capaz de hacer lo mismo con el pensamiento subsecuente y con todos los que lo sigan, perderán el control sobre tí.

Ciencia Noética.

La ciencia Noética es la disciplina científica que investiga la naturaleza y potenciales de la conciencia, empleando para ello múltiples métodos de conocimiento incluyendo la intuición, el sentimiento, la razón y los sentidos. La ciencia Noética explora el mundo interior de la mente ( la conciencia, el alma, el espíritu ) y cómo se relaciona con el universo físico.
Fenix Que son la Ciencias Noéticas...
fenix137rls.blogspot.com
Ciencia Noética...
ciencia-noetica.blogspot.com
INSTITUTO:
institutocienciasnoéticas.blogspot.com

miércoles, 16 de diciembre de 2009

"Cámbiate a ti mismo "

" LAS CONDICIONES OBJETIVAS SON SIEMPRE MENTALES. ES POR LA FORMA DE REACCIONAR ANTE ELLAS QUE SE LAS HACE APARECER TRISTES O FELICES."
" NO CESES DE PERFECCIONARTE A TI MISMO: EN TU FORMA DE REACCIONAR ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS EXTERNAS. LA ESENCIA DEL YOGA ES ÉSTA: NEUTRALIZAR EL OLEAJE DE REACCIÓN DEL CORAZÓN. SÉ SIEMPRE FELIZ EN TU INTERIOR.
NUNCA PODRÁS CAMBIAR LAS COSAS DEL MUNDO EXTERIOR A TU ENTERA SATISFACCIÓN.
"CÁMBIATE A TI MISMO."

martes, 3 de noviembre de 2009

Fundamentos de la Vía Media.

Suspensión del juicio; la única actitud legítima frente a las cosas que son inasibles para el hombre es no juzgar ni su verdad ni su falsedad, ni su belleza o fealdad, ni su bondad o maldad. Este no juzgar significa también no preferir y no rechazar. Esta suspensión del juicio conduce a la ataraxia, ausencia de perturbación y tiene su paralelo sánscrito en `Santa, la serenidad o paz del nirvana. Nagarjuna.

viernes, 28 de agosto de 2009

LA ATENCIÓN RECTA.

La atención es un factor liberatorio por excelencia.
La atención es la preciosa facultad de la mente que permite conectarnos con la realidad momentánea. Gracias a la atención captamos, percibimos, sentimos y nos relacionamos con el istante. Buda declaraba que la atención es todopoderosa y que todas las cosas pueden ser dominadas mediante la atención. Nos permite observar y observarnos, descubrir y descubrirnos. El color se vuelve más color y el sonido más sonido. La atención bien establecida intensifica lo percibido. Todo adquiere un renovado peso específico gracias a la atención. Con la atención, cada momento cuenta y cada momento enseña. La atención nos enseña a registrar y tomar nota en el momento, y todo lo que somete a la luz de la atención es más preciso y significativo. Con una atención bien establecida es más fácil ver las cosas como son, mirar en la propia mente y explorarla con sabiduría, mejorar la relación humana, controlar el pensamiento y la palabra, descubrir las raíces de lo insano y tratar de superarlas, detectar las propias reacciones e intenciones, y desencadenar la visión cabal y la comprensión clara. Desde hace siete mil años los yoguis han insistido implacablemente en la necesidad de estar atentos. Igual han hecho todos los grandes maestros del espíritu. Buda declaraba: " el que está atento está vivo, pero el que no está atento es como si ya estuviera muerto". Estando atento es posible desarrollar ecuanimidad y promover los otros fáctores de iluminación. La atención firme establece la mente en un estado meditativo incluso en la vida cotidiana. Entonces el aprendizaje es continuo. Lo agradable y lo desagradable se intrumentalizan para crecer interiormente. Se captan al instante contaminaciones mentales y se las deja pasar aplicando la atención firme e inafectada; tal es el noble arte de la no reacción. Lo que surge se desvanece. Evitando la reacción de apego u odio, la mente se va equilibrando y esclareciendo. Hay una maravillosa energía integradora en la atención. Estar atento de instante en instante, con ecuanimidad, es meditación pura. Cuando un maestro budista iba paseando con su discípulo por el campo y el discípulo le dijo "instrúyeme en la verdad", el maestro le pregutó: "¿oyes el ruido del torrente?", y al responder el discípulo afirmativamente, dijo el maestro: "entonces no tengo nada que enseñarte".
Las eseñanzas de la meditación
vipassana.

miércoles, 26 de agosto de 2009

HISTORIA DE UN ÁTOMO

 Somos, literalmente, hijos de las estrellas. Todos los átomos de nuestros cuerpos estuvieron alguna vez en el infierno de una estrella en explosión. Cada uno de ellos ha vivido innumerables y agitadas vidas. Estaban ahí en el comienzo de los tiempos y sobrevivirán a la desaparición de la Tierra y el sistema solar. El átomo de oxígeno que usted respira ahora pudo haber sido parte del último aliento de César o de la primera criatura que caminó sobre nuestro planeta. Lawrence Krauss traza en este libro magistral  no sólo la historia de un átomo de oxigeno -desde su formación tiempo después del Big Bang y su paso por la aventura de la vida en laTierra hasta perderse en la eternidad -sino con él la historia de todo el universo: nuestra historia.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Sobre el aprendizaje y la sabiduría.

El conocimiento es destructivo para el descubrimiento. El conocimiento está siempre en el tiempo, en el pasado; jamás puede traer libertad. Pero el conocimiento es necesario para actuar, para pensar, y sin acción no es posible la existencia. Pero la acción, por sabia, recta y noble que sea, no abrirá las puertas a la verdad. No hay sendero hacia la verdad; ninguna acción, ningún refinamiento del pensar pueden comprarla. La virtud es únicamente orden en un mundo desordenado, y debe haber virtud que constituya un movimiento del no comflicto. Pero nada de esto abrirá la puerta a esa inmensidad. La totalidad de la conciencia debe vaciarse de su conocimiento, de sus actividades y virtudes; pero no vaciarse con un propósito de ganar, de realizar, de llegar a ser. Debe permanecer vacía aun funcionando en el mundo cotidiano del pensamiento y la acción. El pensamiento y la acción deben surgir desde ese vacío. Pero este vacío no abrirá la puerta. No debe haber puerta ni intento alguno de llegar: En este vacío no ha de existir un centro, porque este vacío no tiene medida; es el centro el que mide, sopesa, calcula. Este vacío está más alla del pensamiento y el sentimiento. Adviene tan silenciosamente, tan discretamente como el amor; no tiene ni principio ni fin. Está ahí, inmutable e inconmensurable.
KRISHNAMURTI.

Claves para Meditar.

Meditar es, en Oriente, un ejercicio milenario cuyo único fin es descubrir la realidad del ser tras las fluctuaciones del psiquismo. Su carácter sagrado es evidente.
En la tradición tibetana numerosos maestros han escrito profundos tratados para enseñar, con sutileza u rigor, el arte de la meditación. Si pudieron hacerlo es porque habían alcanzado la perfección de este arte y habían realizado el logro que permite pasar del estado de individuo ordinario al de un ser liberado.
Bokar Rimpoché se sitúa en este mismo plano. Lo que transmite, con una pedagogía que le es propia y que se mantiene impregnada por la fuerza de la tradición, él lo ha comprendido y después lo ha realizado. También su palabra está marcada con el sello de la autenticidad. Conociendo el camino, con simplicidad y bondad, nos invita a seguirlo paso a paso.
Bokar Rimpoché (Tíbet, 1940), fue educado en el prestigioso monasterio de Tsurpu, la sede los Karmapas.
A los veinte años tuvo que abandonar Tíbet, a causa de la invasón china de su país. En su exilio indio conoció al gran lama Kalu Rimpoché de quien llegó a ser el principal discípulo.

jueves, 30 de abril de 2009

PAZ Y FELICIDAD EN EL MUNDO.

Busca en ti mismo la fuerza del propósito, la fe en la propia regeneración. Tu divinidad te espera. Esfuérzate en hallarla y actualizarla.
Practica en todo momento la religión universal del bien sin distinción de creencias, de clases, de partidos, de intereses, de nacionalidades, de razas, de reinos de la naturaleza.
Relega al olvido tus faltas y limitaciones pasadas, para renacer con renovados estímulos a una vida mejor. Entonces, tácitamente, serás merecedor de la invisible ayuda.
Practica la simpatía y adquiere el hábito del contento a través de todas las circunstancias. Decídete a realizar el leve esfuerzo de prescindir de los pequeños defectos. lucha con todas tus fuerzas contra la depresión, contra la tristeza, contra el tedio, contra el mal humor. Combate los métodos dominantes de acritud y grosería e impone la condición de ser siempre y con todo el mundo amable.
Procura dar todas las facilidades posibles a los demás. Ayúdalos a descubrir su camino más noble y a seguirlo. Haz de la generosidad de pensamiento y acción tu ley silenciosa.
Proponte firmemente no censurar a nadie, ni aún de pensamiento. ¿Qué sabemos de las verdaderas causas de los actos ajenos? Esfuérzate, por el contrario, en comprender.
Adopta una divisa solar, de alegría, a todas horas. Entonces, la luz oculta que guía al mundo te la incrementará y te sorprenderán a ti mismo los resultados.
Procura no auto-exaltarte ni autocompadecerte. Es decir, pensar demasiado en ti mismo, si no es con el fin de perfeccionarte.
Invoca la armonía como fórmula de salud integral, de equilibrio del cuerpo y del espíritu. Porque la armonía es la ley suprema del Universo.
Irradia con humildad tu mensaje viviente de belleza, de espíritu y de paz; en el mundo atormentado, materializado, desorientado. Él mundo necesita de tu eficaz contribución. Ofrécela. Ofrécele tu mente positiva, tu cuerpo puro, tu aura armoniosa, tu contentamiento irradiante, tu fe sin límites en la bondad de la vida y en las leyes que conducen a un alto fín, la evolucion humana.
Kalu Rinpoche.