martes, 21 de octubre de 2008

Cultivando las raices de la sabiduría.4

EL que se sea feliz o no
depende de que tan pocas preocupaciones se tengan.
El que la desventura venga o no
depende de lo disperso que se encuentre el corazón.
Solo el que está lleno de preocupaciones
se da cuenta de que el tener pocas lleva a la felicidad.
Solo el que tiene un corazón tranquilo
puede saber que la agitación atrae calamidades.

lunes, 20 de octubre de 2008

Cultivando las raices de la sabiduría.2

Al sacar del corazón los pensamientos de rangos y
riquezas
el hombre puede librarse de las tentaciones del mundo.
Al sacar de su corazón la estrechez de códigos de
conducta
el hombre puede entrar en el reino de lo sagrado.

Cultivando las raices de la sabiduría .3

Después de residir en un lugar bajo
se conoce el peligro de ascender a las alturas.
Después de estar en la oscuridad
se sabe lo deslumbrante que es la luz.
Tras mantener la tranquilidad
se conocen las preocupaciones de los que se afanan sin cesar.
El que ha cultivado el silencio
sabe lo enojoso que es el constante parloteo.

Cultivando las raices de la sabiduría.

Al conducirse en sociedad,
no hay que buscar con ansia el éxito:
el no cometer errores ya es meritorio.
Al tratar a los demás con benevolencia,
no hay que esperar gratitud a cambio:
el que no se conviertan en enemigos ya es gratitud.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Cultivando las raices de la sabiduría.

EL escarabajo que vive en el excremento es sucio,
pero en un día se convierte en una cigarra y puede beber el rocío del viento otoñal.
La hierba podrida no es brillante,
pero en ella nace la luciérnaga que cintila bajo la luna
de verano.
Así, la pureza puede alzarse de la impureza,
y lo brillante puede venir de la oscuridad.

La Esencia Del Corazón

La esencia del corazón es como la esencia del cielo:
un pensamiento de felicidad
y aparecen estrellas y nubes de buen auspicio;
un pensamiento de enojo
y se desatan truenos y lluvias violentas;
un pensamiento de benevolencia
trae vientos suaves y dulce rocío;
un pensamiento de obstinación
es como el sol ardiente o el cielo de otoño.

martes, 7 de octubre de 2008

Habla Seht II

"La trama del universo es mental"
Como la conciencia da forma a la materia, y no al revés, el pensamiento existe antes que el cerebro y después de él. Un niño puede pensar coherentemente antes de aprender vocabulario, pero no puede dejar su huella en el universo físico. Así pués, este conocimiento interno siempre ha estado disponible, pero debe manifestarse físicamente (literalmente, hacerse carne). Los que hablan fueron los primeros en registrar este conocimiento interno en el sistema físico, para que se pudiera conocer materialmente. A veces sólo vivían uno o dos de Los que hablan durante varios siglos; otras veces había muchos. Miraban a su alrededor, comprendían que el mundo brotaba de su realidad interior, y se lo contaban a los otros. Ellos sabían que los objetos naturales aparentemente sólidos que los rodeaban estaban compuestos de muchas conciencias diminutas.
Se daban cuenta de que a partir de su propia creatividad, formaban la materia con sus ideas, y de que la sustancia de la materia estaba viva y consciente. Por lo tanto, estaban íntimamente familiarizados con la relación natural que existía entre ellos y su entorno, y sabían que podían alterarlo con sus propios actos.